El día 18 de Iyar del mes hebreo se celebra el día 33 del conteo del Omer, un periodo de 49 días desde Pesaj hasta Shavuot. Este día tiene varios eventos significativos, como la interrupción de la plaga que afectó a los estudiantes de Rabi Akiva y la celebración de la vida y enseñanzas de Rabi Shimon Bar Yojai. Este destacado sabio y místico es una figura central dentro de la Kabbalah, la tradición mística hebrea. Es autor del Zohar, el texto principal de la Kabbalah que contiene profundas enseñanzas esotéricas sobre la naturaleza de Dios, la creación del universo y el propósito de la vida.

Se comenta que Rabi Shimon reveló muchos secretos del Zohar en el día de su muerte, que coincide con Lag BaOmer. Sus enseñanzas se consideran una fuente de luz espiritual, así que Lag BaOmer es visto como un día de iluminación y revelación espiritual.

Según la Kabbalah, el Omer es un tiempo de refinamiento espiritual y es Lag Baomer un momento en el cual se revela una luz oculta, una claridad espiritual que estaba oculta durante los días previos; esta luz está asociada con la sabiduría y la comprensión profunda de los secretos divinos.

Lag BaOmer marca el fin de la plaga que afectó a los estudiantes de Rabi Akiva, atribuida a la falta de respeto mutuo, y este día simboliza la importancia de la unidad y el amor entre las personas, siendo el mensaje central de la Kabbalah, donde enfatiza la interconexión de todas las almas, y es donde los cabalistas realizan meditaciones y prácticas específicas en Lag BaOmer para aprovechar la energía espiritual del día; esto puede ser como estudio del Zohar, la porción y actos de bondad y caridad.

En esta celebración se incluye la iluminación de la hoguera (fogatagata) que simboliza la luz espiritual revelada por Rabi Shimon; también se organiza la peregrinación a la tumba en Meron, Israel, donde miles de personas se reúnen para rezar y estudiar. Y es que esta festividad, Lag BaOmer, ofrece la oportunidad para reflexionar sobre las místicas de la Kabbalah, promover la unidad y el respeto mutuo, buscar una mayor comprensión de los secretos divinos.

La pequeña asamblea en el zohar conocido en hebreo Idra Zuta es uno de los relatos más significativos y conmovedores de la literatura Kabalística y este evento se describe en el zohar en el contexto de la muerte de Rabi Shimon el 18 de Iyar, que es el día de Lag BaOmer, a quien se le atribuye la autoría del zohar y su vida estuvo marcada por el estudio profundo y la revelación de los secretos místicos.

En la pequeña asamblea, Rabi Shimon se reúne con sus discípulos más cercanos en el día de su muerte para impartir sus últimas enseñanzas y revelar secretos más profundos de la Kabbalah; estos eventos tuvieron una gran carga emocional y espiritual, siendo secretos que Rabi Shimon no había revelado antes, profundizando en los misterios de la creación, la estructura de las esferas celestiales, las sefirot y el propósito de la existencia.

Se describe que una gran luz intensa llenó el lugar donde estaba Rabi Shimor enseñando, simbolizando la gran revelación y la cercanía de la presencia divina en esos momentos, y al llegar su partida, terminó el relato; se acostó rodeado de sus discípulos y su alma ascendió al cielo en un acto de unión divina. La Idra Zuta no solo destaca las enseñanzas reveladas en ese día, sino el impacto duradero de Rabi Shimon en la mística judía, y sus alumnos quedaron comprometidos a difundir sus enseñanzas.

MARIANELA MARTE
MARIANELA MARTE
Artículos: 32

Un comentario

  1. Que la luz que fue impartida en aquellos tiempos que llenó su casa , sea llenando el mundo y los corazones donde la oscuridad se ha entronado y que así mismo aquellos que cada día con lo que conocemos nos acercamos al Creador del universo podamos recibir la luz y la sabiduría impartida por ese ser de bendita memoria. 🕯️🕯️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *